Childsplay
Childsplay representa un fenomenal conjunto de juegos educativos para niños
pequeños, con el que aprenderán multitud de actividades diferentes. Constituye
un proyecto de código abierto en el que participan programadores de todo el
mundo. La edad que recomiendan los autores para Childsplay va desde los tres
hasta los siete años. Los juegos incluidos en esta aplicación son atractivos y
muy diversos: Deletrear palabras, juegos de memoria auditiva y visual, al mismo
tiempo aprenden letras y números, entre otras actividades.
Jclic
Sirve para realizar diversos tipos de
actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto,
palabras cruzadas, entre otros. Este Software tiene más de diez años de
historia y han sido muchos los educadores que lo utilizan para crear
actividades interactivas donde se trabajan aspectos procedimentales como
diversas áreas del currículum, desde educación infantil hasta secundaria. Jclic
está formado por cuatro aplicaciones: Jclic applet, permite incrustar las
actividades en una página web; Jclic player, permite realizar las actividades
desde el disco duro del ordenador sin que sea necesario estar conectado a
internet; Jclic autor permite crear, publicar y editar las actividades de una
manera más sencilla, visual e intuitiva; Jclic reports, módulo de recogida de
datos y generación de informes de los resultados de las actividades hechas por
los alumnos.
Ardora
Ardora
es un software fácil de utilizar ya que las funciones que da son para hacer
actividades de manera creativa y
dinámica permitiendo el desarrollo de las actividades de enseñanza y
aprendizaje para tener buena calidad de aprendizaje.
Este
software permite al docente hacer actividades como rompecabezas, crucigramas,
actividades con sonidos, de clasificación, para relacionar, test, esquemas,
gráficas. Crea y presenta actividades y unidades de trabajos interactivas de
manera dinámica.
Gran Caco
El Gran Caco es una genial aplicación para
que los niños puedan iniciarse en el aprendizaje del inglés.
El juego cuenta con ‘El Gran Caco’ como
maestro de ceremonias. Él hablará con el niño en español e inglés, guiándole
por cada uno de los diferentes ejercicios.
En cada apartado de El Gran Caco se repasará
una temática diferente. De esta forma, el niño aprenderá por lo básico: los
colores, números, el nombre de la ropa y las diferentes partes del cuerpo, los
animales y los nombres de la comida. Una excelente iniciativa secundada por la
Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario